Xbox Game Pass XYZ

Análisis Ark: Survival Evolved (SIN SPOILER)

Análisis Ark Survival Evolved

Ark: Survival Evolved es probablemente el juego de supervivencia que más se siente como tal de todos los que he probado hasta ahora. El equilibrio entre mantener parte del progreso al morir y que realmente te preocupe la muerte es, a mi juicio, lo que hace que Ark sea mejor experiencia survival que he probado. Aún así, tiene algunos puntos débiles importantes que ahora comentaremos.

Si quieres ver los detalles básicos de Ark, puedes consultar la Ficha de Juego.

Antes de empezar, quiero aclarar que en esta review voy a hablar principalmente del mapa “The Island”, que es al que realmente le he echado tiempo y es el más conocido de Ark. 

Primeras impresiones con Ark: Survival Evolved

Ark: Survival Evolved me resultó bastante confuso al principio. Cuando empiezas a jugarlo, no encuentras ningún tipo de tutorial ni de guía que te ayude a tener una idea de cómo funcionan las mecánicas del juego. De hecho, lo único que sabes cuando empiezas (si, como yo, no miras primero alguna guía) es que tienes que sobrevivir y que hay unos obeliscos colosales que deben ser importantes. También te das cuenta pronto de lo frágiles que podemos llegar a ser los humanos frente a criaturas que suelen ser muy superiores físicamente. Por un lado, me encantó lo libre que se siente Ark, pero por otro me resultó algo pesado hasta que investigué las mecánicas básicas. Lo que hizo que siguiera jugando en ese momento, aparte de la curiosidad, fue que se pudieran domesticar los dinosaurios. Además, me enamoró que cada criatura tuviera sus habilidades y todas fuesen diferentes.

Ambientación

Este es sin duda uno de los principales puntos fuertes de Ark: Survival Evolved. De hecho, es el motivo por el que lo jugué en primer lugar. Me gustaba la idea de ser un superviviente en una isla de mundo abierto habitada por dinosaurios. Los escenarios están diseñados con muy buen gusto y la variedad de biomas está genial. Además me encantó que la fauna cambie de una zona a otra, incluso dentro del mismo bioma. Sobre los biomas submarinos no puedo decir gran cosa porque la talasofobia me arruinaría la experiencia, pero sí que he visto las criaturas submarinas y he interactuado con ellas el máximo tiempo posible, y puedo asegurar que el mundo submarino es tan apasionante como la superficie.

Respecto al resto de mapas, Scorched Earth me gustó bastante y la ambientación está a la altura de The Island. Génesis me pareció una propuesta de lo más interesante, pero no me llegó a transmitir lo mismo que los otros mapas, por lo que es el que menos jugué.

Argumento

Aunque tardé en descubrirlo, Ark tiene una historia bastante interesante contada por varias personas con diferentes especialidades y puntos de vista a través de unos diarios que puedes encontrar por toda la isla. Por motivos evidentes no voy a entrar a desgranar la historia, pero creo que si inviertes tiempo en encontrar los diarios merecerá la pena.

Análisis Ark Survival Evolved - Argumento

Mecánicas de Ark: Survival Evolved

Lo mejor

Como comentaba antes, Ark tiene algunas mecánicas de lo más satisfactorias. Lo primero que me encantó es que puedes configurar el mundo de Ark de forma distinta para cada sesión de juego, lo cual es sumamente útil al principio para equilibrar la dificultad del juego en cada uno de sus aspectos hasta que estés a gusto. Las mecánicas más interesantes de Ark desde mi punto del vista son la doma de criaturas, la construcción de bases y poder montar en la mayoría de animales. Respecto a la doma, los tiempos para domesticar un animal se me hacían larguísimos con la configuración por defecto, pero al aumentar la velocidad de doma se convirtió en mi parte favorita del juego.

Llegado cierto punto, cuando empecé a ser capaz de domesticar casi cualquier animal, el juego subió a un nuevo nivel. Me podía plantar en cualquier parte del mapa rápidamente con mi Argentavis, construir bases más ambiciosas y hasta defenderme más o menos bien si no me atacaban por sorpresa (cosa que pasa con bastante frecuencia).

Sistema de niveles y progreso

El sistema de niveles me pareció interesante. Dependiendo de tu nivel, puedes aprender diferentes recetas para crear objetos y estructuras que te serán útiles en tu aventura. Hay muchísimos objetos, incluyendo monturas, armas, bases móviles y algunos objetos end-game que me sorprendieron cuando los descubrí. Además, en cada mapa aprenderás recetas diferentes que le dan una riqueza mucho mayor al juego.

Lo peor

Si bien es cierto que me gustan la mayoría de las mecánicas de Ark, hay cosas que resultan extremadamente molestas como la inconsciencia, que dura una eternidad. Me gusta que exista algo así en el juego, pero realmente se me hacen demasiado largos los tiempos en los que tienes que esperar con la pantalla en negro a ver si a algún carnívoro le apetece acabar contigo sin que puedas hacer nada al respecto. Si esos tiempos fuesen más cortos, mejoraría en gran medida la experiencia de juego.

Supervivencia en estado puro

Dicho esto, me gusta que nunca llegues a estar completamente a salvo. Hay animales que pueden tirarte de tu montura, envenenarte, lanzarte a una distancia desproporcionada o inutilizar a tus criaturas. También hay versiones Alfa de algunos animales, que son versiones MUCHO más fuertes y resistentes que su versión normal. Los Alfa no pueden ser domesticados, por lo que son un peligro bastante grande. Mi recomendación es evitarlos siempre que puedas (los reconocerás por el halo rojo que tienen). Y, por si te lo estabas preguntando, los animales sí que pueden destruir estructuras dependiendo del material. En Ark, la muerte siempre acecha desde donde menos te lo esperas.

Ark Survival Evolved - 1

Conclusiones sobre Ark: Survival Evolved

Conclusiones generales

Ark: Survival Evolved me ha parecido un juegazo, pero puede llegar a ser muy frustrante si no tienes paciencia para ir progresando poco a poco. Para quien no esté acostumbrado a juegos de este estilo, Ark puede llegar a ser demasiado lento. Lo cierto es que me ha resultado divertido e inmersivo, especialmente cuando avancé un poco y empecé a tener algunos dinos que me ayudaban a aguantar más tiempo vivo y a moverme con un mínimo de rapidez. También es clave empezar cuanto antes a conseguir animales que te ayuden a recolectar recursos, porque si no puedes tardar muchísimo en conseguir lo que necesitas para crear ciertos objetos. 

Si juegas Ark: Survival Evolved, estoy seguro de que disfrutarás enormemente del juego y será una gran experiencia en solitario o con amigos. Además, también te puede ayudar a mantener a raya la frustración y a desarrollar más paciencia en general.

Multijugador

Respecto al multijugador, me parece que puede ser sumamente divertido si te gustan los desafíos difíciles o si juegas con amigos. Mi experiencia con el multijugador de Ark ha dejado bastante que desear para ser sincero.

La mayoría de las veces que me he metido a un servidor, no he tardado en encontrarme jugadores que se dedican a abusar de los que están empezando. Podría comprender incluso que mataran a un jugador que no conocen, pero lo que hacen muchas veces es dejarte inconsciente, meterte en una jaula de la que no puedes salir y alimentarte de forma forzosa para que ni siquiera puedas morir. Esa es la parte que menos me ha gustado con diferencia, pero supongo que es parte de un juego de este tipo cuando lo llevas al multijugador.

Al final, depende de con quién des en el servidor al que entres. En algunos servidores me he llegado a encontrar con gente de lo mas agradable y que incluso te ayudará a progresar. Igual es que he tenido mala suerte, pero de las 8 veces que me he metido en servidores, sólo dos han sido así. En el resto de las ocasiones no ha sido una buena experiencia.

Análisis Ark Survival Evolved - Multijugador
3.5/5

Links de interés para Ark: Survival Evolved

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *