Análisis de Dragon Ball FighterZ
Dragon Ball fighterZ recuerda bastante a los clásicos de su universo como los Budokai, con la estética anime bien trabajada como presentación. Los efectos visuales se ven espectaculares y la historia es diferente a la que nos solemos encontrar en otros Dragon Ball, pero tiene un punto débil que para mí es importantísimo. Puedes ver toda la información básica del juego en su ficha.

Dragon Ball FighterZ - Primeras impresiones
Las primeras horas de juego en Dragon Ball FighterZ fueron sin duda de las mejores. Descubrir el arte visual y la atmósfera de este juego fue brutal, y resultó ser bastante inversivo. Esto es en parte porque me trae muchos recuerdos de cuando jugaba otros Dragon Ball de pequeño. Sin embargo, la variedad de personajes me decepcionó, y ese fue el primer punto negativo que encontré. Hay bastantes personajes que puedes elegir, pero no llega a sentirse tan completo como en entregas anteriores.

Ambientación
La ambientación de Dragon Ball FighterZ será familiar para todos los fans de Dragon Ball y agradable para quienes no lo son. Esto hace que el juego sea accesible y disfrutable para ambos tipos de jugadores y es sin duda un punto a favor. Sin embargo, echo en falta más variedad en cuanto a la destrucción de los escenarios y los efectos especiales de cada personaje. Lo mismo me pasa con los escenarios durante la historia, se ven genéricos y la sensación que transmiten es muy parecida.

Historia
La historia de Dragon Ball FighterZ es sencilla pero entretenida. Lo cierto es que tiene un toque original, sobre todo en este tipo de juego. Me pareció interesante la primera saga pero no me gustó que las tres sagas sean la misma historia exacta desde diferentes ángulos. Completé todo y la verdad es que se me hizo repetitivo ver un argumento muy parecido con los mismos escenarios exactos y las mismas situaciones. No puedo decir mucho más sin destripar la trama, pero a pesar de lo que acabo de mencionar merece la pena pasarse las tres sagas. En mi caso lo que me mantuvo enganchado al final de las sagas fue el atractivo visual y lo satisfactorio del combate, pero cada jugador es un mundo y creo que te gustará por un motivo u otro.

Mecánicas
A pesar de que no soy muy fan de los juegos de lucha, me gustó el sistema de combate porque es fácil aprender lo básico pero lleva mucho tiempo y esfuerzo dominarlo. La variedad en cuanto a los estilos de juego posibles es un punto a favor, pero la interacción con el entorno me parece demasiado limitada.

Conclusiones sobre Dragon Ball FighterZ
En general, mi experiencia con este juego ha sido agradable y satisfactoria pero se me ha acabado haciendo repetitivo cuando estaba terminando la última saga. Gráficamente me parece una obra de arte y la estética de Anime está muy bien aprovechada. Si buscas un juego de lucha vistoso y una trama para jugar con calma, esta es una buena opción. Si eres fan de Dragon Ball, no te lo querrás perder.

Y tú, ¿has probado este juego? ¿Qué te ha parecido?