Análisis The forgotten City
The Forgotten City es el resultado de llevar el famoso mod de Skyrim con el mismo nombre a otro nivel, creando un juego completo con una propuesta única. Tendrás que investigar una desaparición, lo cual te llevará a unas ruinas romanas donde viajarás en el tiempo para, quizá, impedir un terrible suceso. Puedes ver los datos básicos del juego en su ficha.

The Forgotten City: Primeras impresiones
Durante mis primeras horas en la ciudad olvidada, me resultó apasionante descubrir el estilo de vida y la forma de pensar de los romanos en ese lugar. No tardé en familiarizarme con la ciudad, su gente y la regla de oro que condiciona las vidas de todos. Hablaré de esta regla más adelante porque es clave en la historia, pero no te preocupes porque todo lo que voy a decir lo verás en los primeros minutos de tu partida.

Ambientación
Los eventos de The Forgotten City suceden en una pequeña ciudad romana. A pesar de que toda nuestra aventura se desarrolla aquí, no se llega a hacer repetitivo en ningún momento, cosa que suele ser bastante difícil de lograr. Se puede apreciar bastante amplitud sin perder la sensación de estar atrapado. La arquitectura y los personajes son sumamente inmersivos y son uno de mis puntos favoritos. El hecho de que las estatuas se giren para mirarte cuando te das la vuelta le termina de dar la atmósfera misteriosa que tiene. Sin duda, la ambientación es uno de los puntos más fuertes del juego.

The Forgotten City: Argumento
El argumento es, sin duda, el punto más fuerte en The Forgotten City. Llegas a la ciudad romana en la que ocurren los eventos del juego en el día de las elecciones. Cuando llegas, vas a ver a quien gobierna la ciudad y te explica la regla de oro. Esta regla es la base de toda la trama, y dice algo como:
“Muchos sufrirán por los pecados de uno.”
Partiendo de esta regla, deberás darle sentido a todo lo que sucede durante el día que pasarás en la ciudad. Tendrás que resolver el misterio tras la regla y salvar a la gente del lugar antes de que alguno de ellos cometa un crimen y los condene a todos. Y, por si te lo estabas preguntando, a ti también se te aplica la regla de oro.
Lo cierto es que la trama es apasionante, pero se me hizo mucho más corta de lo que me hubiera gustado. Aún así, creo que es mejor que la historia sea más corta antes de que pierda ritmo o que parte de ella sea relleno. Hay personajes que me han llamado mucho la atención y que están muy bien trabajados, pero echo en falta más interacción entre ellos
Hay varios finales posibles que dependen de tus acciones, y lo cierto es que todos ellos son de lo más interesantes. El primero que probé no me dejó del todo satisfecho. Por eso cambié un par de las decisiones que tomé y di con uno que me gustó mucho más. Esta es una de las características de The Forgotten City que han hecho que me anime a probarlo, y me alegro de haberlo hecho.

Mecánicas
Las mecánicas en The Forgotten City son bastante simples. Los desarrolladores han apostado por un sistema de control sencillo y unas mecánicas de combate fáciles. De esta forma se da más importancia a la historia, de tal forma que las partes de acción no distraigan demasiado la atención. Si bien es cierto que me gustaría haber visto algunas opciones más, también lo es que el control no se llega a sentir limitado. En general, me parece una buena idea la apuesta por este sistema de control, aunque echo en falta más opciones en cuanto al combate y al movimiento.

Conclusiones sobre The Forgotten City
La experiencia de juego con The Forgotten City, sobre todo en mi primera partida, fue especialmente interesante al principio y poco después de la mitad de la historia. Hubo un momento en el que me atasqué y me costó seguir y tengo que decir que se me hizo un poco pesado, pero aún así volvería a jugarlo sin ningún problema. También me decepcionó un poco el primer final que vi porque esperaba algo más elaborado, a la altura del resto de la trama. Sin embargo, después de ver varios de los finales que hay me he dado cuenta de que el juego está pensado para que los pruebes todos.
Recomendaría The Forgotten City a quienes quieran un juego con una trama elaborada y con toma de decisiones al estilo de otros juegos como Life is Strange. Si lo que buscas es un juego de acción ambientado en Roma, definitivamente te recomendaría antes otros títulos como Ryse: Son of Rome (también disponible en Game Pass).

Puedes ver un gameplay completo de The Forgotten City aquí:
Pingback: 8 juegos que dejan Game Pass en octubre 2022