Xbox Game Pass XYZ

Análisis Yakuza: Like a Dragon

Análisis Yakuza: Like a Dragon - ¿Merece la pena?

Yakuza: Like a Dragon es un juego único dentro de la saga Yakuza, con algunas mecánicas más propias de juegos de rol clásicos que del resto de entregas de la saga. Sinceramente tenía mis dudas al principio, pero la ejecución en esta experiencia totalmente diferente del universo Yakuza ha sido de 10. Lo único que he echado en falta ha sido algo más de variedad tanto en los trabajos de los personajes principales como en los enemigos. A partir de cierto punto, no hay una gran diferencia entre unos enemigos y otros y eso hace que el combate se pueda volver monótono tras cierto número de horas.

Análisis Yakuza Like a Dragon

Primeras impresiones con Yakuza: Like a Dragon

Al probar Yakuza: Like a Dragon, lo primero que me llamó la atención fue el hecho de que fuese un RPG con combate por turnos en lugar de un juego de acción como el resto de entregas de la saga. Sinceramente se me hizo raro al principio, pero en cuanto me acostumbré a las mecánicas del juego empecé incluso a preferirlas por encima de las que comparten el resto de títulos de la saga. Sin duda, el cambio radical en el estilo de juego es una propuesta arriesgada, pero su ejecución ha sido de 10. 

Ambientación

Yakuza: Like a Dragon tiene lugar en varias ciudades de Japón en la actualidad, después de Yakuza 6: Song of Life. Al principio me costó conectar con Ichiban Kasuga, el protagonista de la historia, pero cuando sumé algunas horas de juego le acabé cogiendo bastante cariño al personaje. La estética de Yakuza: Like a Dragon es moderna con tintes de RPG clásico, y lo cierto es que el toque fantástico que le da la imaginación de Ichiban Kasuga lo hace una experiencia única que mezcla realismo con fantasía con un resultado impecable. Sin embargo, para algunos fans de la saga puede resultar demasiado fantástico teniendo en cuenta que la saga Yakuza siempre ha sido de ambientación tradicional japonesa.

Argumento (sin spoiler)

Este apartado es, para mi gusto, uno de los más fuertes de Yakuza: Like a Dragon. Si bien es cierto que hay ciertos momentos que resultan más bien poco creíbles, la historia principal está magníficamente hilada y tiene varios giros muy interesantes, aunque hay una parte en el capítulo 14 que no se llega a desarrollar en condiciones. Además, las historias secundarias tampoco están nada mal en general. Para mí, las mejores son un par de las de relaciones con compañeros de equipo y la más decepcionante con diferencia la relativa al negocio.

Me gustaría haber visto algo más de evolución en el personaje de Ichiban, con el que por otro lado es muy fácil empatizar cuando vas avanzando en el juego. Si ya has jugado a la saga Yakuza antes, vas a ver caras conocidas a lo largo de la trama. Aunque para mí este tipo de apariciones son un tema delicado, lo cierto es que está muy bien llevado a cabo. Por mi parte, volvería a jugar Yakuza: Like a Dragon y estoy seguro de que disfrutaría de nuevo de cada capítulo.

Análisis Yakuza Like a Dragon - Impresiones

Mecánicas

Las mecánicas de Yakuza: Like a Dragon son las de un RPG clásico, y eso me encanta. El combate por turnos, el sistema de equipamiento, el progreso de personaje y el uso de maná son algunos ejemplos claros. Algunas de las mecánicas que más he disfrutado han sido los negocios y las relaciones con los aliados. Estas son dos de mis partes favoritas del juego, y son de lo más divertido cuando no estás haciendo misiones principales.  Sin embargo, también hay varias que se hacen pesadas como las primeras formas de conseguir dinero que descubres. Además, la parte de las mazmorras se podría haber enfocado mucho mejor, se hacen monótonas demasiado rápido.

Conclusiones sobre Yakuza: Like a Dragon

Siento totalmente honesto, Yakuza: Like a Dragon es uno de los juegos que más he disfrutado en varios años. Ha sido una experiencia inmersiva y me ha traído recuerdos de lo que solía jugar de niño. Volvería a pasármelo y todavía podría echarles un montón de horas. Me quedaron historias secundarias por hacer, y a varios minijuegos que me gustaron pero tampoco llegué a echarles tiempo. La verdad es que me encantaría que Ryu Ga Gotoku siguiera con esa línea de desarrollo sin abandonar los juegos de la saga principal, aunque si tuviera que quedarme con una de las dos elegiría la línea de Yakuza: Like a Dragon sin ninguna duda. Para mí, este título es clave si te gustan los juegos de rol y definitivamente tienes que probarlo si eres fan de la saga Yakuza.

4.5/5

Links de interés para Yakuza: Like a Dragon

  • Conseguir dinero (para mí lo que mejor funciona al principio es completar las historias del negocio)

Podría enlazar algunos más, pero para eso tendría que hacer varios spoiler. Escríbeme para cualquier consulta sobre Yakuza: Like a Dragon a kodaav@xboxgamepass.xyz

Puedes ver más información en la ficha de juego.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *