Xbox Game Pass XYZ

¿Cómo devolver a la vida a una aldea zombie?

¿Cómo devolver a la vida a una aldea zombie?

En Minecraft, los zombis intentan invadir las aldeas durante la noche y durante tormentas eléctricas. En estos momentos se generan más zombis, tratan de transformar a los aldeanos en aldeanos zombi. Existen aldeas que ya han sucumbido a estos ataques, y sólo quedan las ruinas de lo que una vez fue el hogar de algunos aldeanos. En este post vamos a responder a la pregunta: ¿Cómo devolver a la vida a una aldea zombie? 

Esta es también una gran manera de fundar tu propio asentamiento en Minecraft.

¿Cómo devolver a la vida a una aldea zombie?

Transforma a los aldeanos zombies

El primer paso es buscar una aldea zombi. Este proceso lleva bastante trabajo, así que lo mejor es buscar una que realmente creas que merece la pena.  Para empezar, tienes que llevar al aldeano zombi a una estructura cerrada y con techo. Después tírale la poción de debilidad y, cuando esté bajo este efecto, utiliza la manzana dorada para iniciar el proceso de curación. Cuando termines este paso, aparecerán puntos rojos alrededor del zombi y comenzará a temblar. Una vez finalizada la transformación deberás de protegerlo de los demás zombis. Como consejo, los barrotes de hierro acelerarán la transformación. Tendrás que cambiar cómo mínimo a dos aldeanos para que se empiecen a reproducir y hagan que tu aldea vuelva a ser un lugar lleno de vida.

Transforma a los aldeanos zombies - ¿Cómo devolver a la vida a una aldea zombie?

Construye una granja de aldeanos

Mientras tus aldeanos se recuperan a 64 bloques de distancia, tienes que hacer en una altura elevada un cuadrado grande de tierra con un hueco. Pon en el hueco agua y, sobre ella, un cartel y un slab. Después, pon cristal alrededor del cuadrado hasta tener tres bloques de altura. A continuación, sube a los dos aldeanos que salvaste al cuadrado. En una punta, realiza una bajada para que los aldeanos que se generen caigan y se queden almacenados. Crea una plataforma cerca de la bajada, y sobre ella coloca ocho camas como mínimo para que los aldeanos se caigan por la trampilla cuando vayan a dormir. En el cuadrado de tierra, utiliza la azada para poner toda la superficie de camino y dale a un aldeano que no sea granjero dos patatas para saturar su inventario. Después, planta trigo en la tierra y lánzales a los aldeanos trigo y pan para que se puedan alimentar.

Construye una granja de aldeanos - ¿Cómo devolver a la vida a una aldea zombie?

Quita las telarañas y pon puertas y luces en la aldea zombi

Los zombis buscan destruir básicamente tres cosas: la luz, las puertas y a los aldeanos. Para que la aldea vuelva a ser lo que era, tendrás que colocar cada puerta de cada casa y poner antorchas en cada farola que te encuentres. Después, rompe las telarañas y pon los bloques que faltan en cada hueco.

Quita las telarañas y pon puertas y luces en la aldea zombi - ¿Cómo devolver a la vida a una aldea zombie?

Haz resurgir la vida en la plaza

Una vez que hayas arreglado la aldea, lleva a los aldeanos que has almacenado a la plaza de la aldea. Con el tiempo volverán a sus oficios y se asignarán camas. Para saber si ha funcionado tenemos que esperar a que esté a punto de ponerse el sol y tocar la campana. Si los aldeanos vienen corriendo y fabrican un Golem significará que ha funcionado y la aldea vuelve a estar operativa. Recuerda que no debes fabricar tú mismo el Golem, lo tienen que hacer los aldeanos para que el Golem se vincule a la aldea.

 

¡Ya está! Has devuelto su antigua gloria a una aldea zombi y sus habitantes están en deuda contigo. Ten en cuenta que los aldeanos a los que has curado de la infección zombi te ofrecerán mejores tratos, así que no dudes en usar este tipo de aldeas para conseguir los encantamientos que necesites. Si quieres saber cómo hacer que un aldeano te venda exactamente el encantamiento que buscas, no te pierdas nuestras próximas guías.

¿Qué te ha parecido este post? ¿Te ha sido útil la información? ¿Has conseguido volver a la vida a una aldea zombi? Te leemos en los comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *