
Microsoft Flight Simulator se actualiza con destino y avión nuevos
- 25/02/2023
- 3:00 pm
Microsoft Flight Simulator se actualiza con destino y avión nuevos. El juego presenta su última actualización, World Update XII: New Zealand, que ofrece a los jugadores una experiencia de vuelo en un país reproducido con impresionante calidad fotorrealista. Además, se agrega un nuevo avión, el DHC-4 Caribou, a la serie “Local Legends”. Los jugadores de Game Pass lo podremos disfrutar del juego descargando en nuestra biblioteca el Microsoft Flight Simulator Standard 40th Anniversary Edition.

DHC-4 Caribou
El DHC-4 Caribou es un avión bimotor de despegue y aterrizaje corto desarrollado por el fabricante aeroespacial de Havilland Canada. Este avión, concebido originalmente para fines militares, cuenta con un rendimiento STOL basado en los aviones más pequeños de la compañía, el DHC-2 Beaver y DHC-3 Otter, pero con mayor capacidad de carga. El Caribou fue introducido en el servicio principal en 1961 y se construyó un total de 307 aviones, la mayoría para servicio militar y algunos para misiones civiles. El avión fue utilizado por los ejércitos de 32 países, incluyendo los Estados Unidos, España, Kenia, India y Australia, hasta el año 2009.

Características y habilidades del DHC-4 Caribou
El avión incluye una rampa de carga trasera, la capacidad de transportar tropas y equipo, y la posibilidad de ejecutar lanzamientos en vuelo. El avión cuenta con un diseño cruciforme en el empenaje, un tren de aterrizaje triciclo retráctil y una alta relación de aspecto en su ala principal. Los motores Pratt & Whitney R-2000 Twin Wasp de 14 cilindros de pistón radial entregan 1,450 caballos de fuerza. La hélice de 3 palas Hamilton Standard es de velocidad constante y paso reversible. El Caribou ha servido en zonas de combate y ha sido utilizado para misiones de asistencia humanitaria. Es destacado por su capacidad para despegar y aterrizar en pistas cortas y escarpadas en zonas remotas y rústicas.

Especificaciones técnicas
El avión DHC-4 Caribou tiene un impresionante alcance de 1,300 millas, velocidad de navegación de 182 mph, una capacidad de subir a 1,355 pies por minuto y una velocidad máxima de 215 mph. Este avión es muy versátil, ya que puede volar en y salir de pistas de aterrizaje cortas, y responde con seguridad a la entrada del piloto. Actualmente, está disponible con siete opciones de librea (predeterminado, azul con raya roja, azul con detalles en blanco y rojo, azul con raya amarilla, camuflaje 1, camuflaje 2 y blanco).

Vuela por Nueva Zelanda
Microsoft Flight Simulator ha lanzado la actualización mundial XII que se centra en Nueva Zelanda, utilizando imágenes satelitales, fotografías aéreas y modelos digitales de elevación para crear la región en alta resolución. Además, incluye siete ciudades de Nueva Zelanda, incluyendo Auckland, Christchurch, Hamilton, Nelson, Queenstown, Tauranga y Wellington, creadas mediante datos de fotogrametría y modelado de redes trianguladas. La actualización también presenta el set de cine de Hobbiton en la Isla Norte de Nueva Zelanda, rodeado de la belleza natural de la región.

Nuevas pistas de aterrizaje
La actualización de Microsoft Flight Simulator también cuenta con puntos de interés y nueve aeropuertos hechos a mano por desarrolladores como Orbx y NZA Simulations. Estos incluyen el aeropuerto de Gisborne, aeropuerto de Milford Sound, aeródromo de Martins Bay, pista de aterrizaje del río Gorge, aeropuerto de Rotorua, aeropuerto de Lake Tekapo, aeropuerto de Whangarei, aeropuerto de Westport y la pista de aterrizaje de Quintin Lodge.

Las misiones y desafíos en Nueva Zelanda
Perfect Flight ha creado diez misiones para que los jugadores de Microsoft Flight Simulator exploren los lugares de interés en Nueva Zelanda. Incluyen tres viajes de arbustos, tres vuelos de descubrimiento y cuatro desafíos de aterrizaje. Los viajes de arbustos y los vuelos de descubrimiento utilizan diferentes tipos de aeronaves para sobrevolar Auckland, Queenstown y la Isla Norte y Sur de Nueva Zelanda. Además, los desafíos de aterrizaje te pondrán aprueba con varios aterrizajes difíciles en los diferentes aeropuertos del país. ¡No esperes más y disfruta de la belleza natural de Nueva Zelanda sobre el cielo!

¿Qué te ha parecido el DHC-4 Caribou y la actualización a Nueva Zelanda? ¿Vas a volar el país con el nuevo avión? Te leemos en comentarios.